top of page

Red Española de Estudios Históricos de Inteligencia
Eventos celebrados
Taller 'Espionaje, inteligencia y (des)información en el mundo contemporáneo (1900-1991)', en el XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (Valencia, julio 2025)
9 julio 2025
Universidad de Valencia, Valencia
Taller coordinador por Marta García Cabrera y Emilio Grandío Seoane.
Resumen:
Una parte importante del mundo contemporáneo ha sido moldeado por las sombras del espionaje, la intriga de la inteligencia y la omnipresente neblina de la (des)información. El período que abarca desde 1900 hasta 1991 fue testigo de una evolución profunda y compleja en el campo de la compilación de información, marcando una era de confrontación encubierta entre las principales potencias mundiales. El espionaje y la inteligencia se erigieron como herramientas cruciales para la supervivencia y la victoria, en un mundo cada vez más interconectado, pero igualmente peligroso. Además, los servicios de inteligencia también desempeñaron un papel fundamental en el ámbito nacional, con la recopilación de información frente a posibles amenazas internas y externas. Estas agencias a menudo operaban en la clandestinidad, utilizando una variedad de métodos para recopilar información, desde el seguimiento de individuos sospechosos hasta la interceptación de comunicaciones. El mundo contemporáneo también presenció el surgimiento de la persuasión como un arma de influencia masiva, donde la (des)información se convertía en un medio para moldear la percepción pública y socavar la confianza en los enemigos. Desde intrigas diplomáticas hasta operaciones encubiertas, el espionaje, la inteligencia y la (des)información se convirtieron en un elemento esencial en el ajedrez geopolítico del siglo XX. Sin embargo, este poderoso instrumento de política también ha dado lugar a dilemas éticos y morales, donde las líneas entre la seguridad nacional y la violación de la privacidad se volvieron borrosas.
Jornadas 'Democracia vs. Dictadura. Sobre el origen de los servicios de información en España', dentro del programa '50 años en Libertad del Gobierno de España'
18-19 febrero 2025
Ateneo de Madrid, Madrid
Seminario 'Navegando entre secretos: inteligencia, des(información) y espionaje en el escenario marítimo español (1914-1945)
16-17 mayo 2024
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Mesa taller "Información y Turismo": diplomacia política y relaciones exteriores, en el XI Encuentro Internacional Investigaciones del Franquismo
16-18 noviembre 2022
Universidad de León
Seminario de investigación España espía: los servicios de inteligencia durante la Segunda Guerra Mundial
29-30 marzo 2023
Universidad Santiago de Compostela
Mesa taller Actores y agencias de inteligencia en el mundo Atlántico (1914-1991), en el XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea
7-9 septiembre 2023
Universidad de La Rioja
bottom of page