top of page

Red Española de Estudios Históricos de Inteligencia
Anuncios y eventos
Presentación oficial de RESHINT

Curso de Verano 'Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y dictadura franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje (Universidad de León, 21-25 julio 2025)
![]() | ![]() |
---|

Taller 'Espionaje, inteligencia y (des)información en el mundo contemporáneo (1900-1991)', en el XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (Valencia, julio 2025)
Nos complace anunciar la próxima celebración de la mesa/taller Espionaje, inteligencia y (des)información en el mundo contemporáneo (1900-1991), organizada por Emilio Grandío Soeane y Marta García Cabrera. Esta formará parte del próximo XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, que tendrá lugar entre el 9 y el 11 de julio de 2025 en Valencia.
Resumen: Una parte importante del mundo contemporáneo ha sido moldeado por las sombras del espionaje, la intriga de la inteligencia y la omnipresente neblina de la (des)información. El período que abarca desde 1900 hasta 1991 fue testigo de una evolución profunda y compleja en el campo de la compilación de información, marcando una era de confrontación encubierta entre las principales potencias mundiales. El espionaje y la inteligencia se erigieron como herramientas cruciales para la supervivencia y la victoria, en un mundo cada vez más interconectado, pero igualmente peligroso. Además, los servicios de inteligencia también desempeñaron un papel fundamental en el ámbito nacional, con la recopilación de información frente a posibles amenazas internas y externas. Estas agencias a menudo operaban en la clandestinidad, utilizando una variedad de métodos para recopilar información, desde el seguimiento de individuos sospechosos hasta la interceptación de comunicaciones. El mundo contemporáneo también presenció el surgimiento de la persuasión como un arma de influencia masiva, donde la (des)información se convertía en un medio para moldear la percepción pública y socavar la confianza en los enemigos. Desde intrigas diplomáticas hasta operaciones encubiertas, el espionaje, la inteligencia y la (des)información se convirtieron en un elemento esencial en el ajedrez geopolítico del siglo XX. Sin embargo, este poderoso instrumento de política también ha dado lugar a dilemas éticos y morales, donde las líneas entre la seguridad nacional y la violación de la privacidad se volvieron borrosas.
Congreso Internacional - Society for Intelligence History, Febrero 2025 - Washington D.C.
La Sociedad para la Historia de la Inteligencia (Society for Intelligence History, SIH) acaba de abrir una nueva convocatoria de ponencias para su cuarta gran conferencia internacional, que se llevará a cabo en el Museo Internacional del Espionaje en Washington, D.C., del 6 al 8 de febrero de 2025. SIH es una sociedad internacional de gran impacto y liderazgo, cuyo principal objetivo es difundir y favorecer la investigación sobre la historia de la inteligencia.
El Comité del Programa acepta propuestas de artículos y paneles relacionados con todos los aspectos de la historia de la inteligencia de todo el mundo y para todos los períodos. Esta edición dedicará especial atención a la metodología de la historia de la inteligencia, los archivos y los procesos de desclasificación, así como a la enseñanza de la historia de la inteligencia.
Convocatoria de ponencias ya abierta. Puedes enviar tu propuesta antes del 31 de mayo de 2024. Más detalles en el siguiente enlace:
https://www.intelligencehistory.org/conferences
bottom of page